Ilusiones ópticas

Ayer vimos en clase de odontología el proceso psicológico de la percepción y de paso, revisamos porque suceden las ilusiones ópticas o que es la paredoila (que da sentido al test de Rorschach, si, el famoso de las manchas que te dice si eres o no psicópata /ya escribiré post sobre él)
Hoy quiero desmontar otro efecto que ha causado un bulos que en los últimos días gira por las redes: nuestra personalidad y el sentido del giro que vemos.
¿Hacia dónde gira la bailarina?
Algunas personas, la mayoría, la ven girando en sentido horario mientras que otros lo hacen en sentido antihorario. La cuestión es que en estas imágenes no existe ningún indicio, fuera de la figura en sí, que nos diga cómo la tenemos que interpretar. Ante tal situación, nuestro cerebro busca un orden concreto (siempre su necesidad compulsiva de ordenar el mundo). Verla girar en sentido horario es debido a las estructuras subcorticales, nuestro instinto de supervivencia, estamos entrenados para ver las situaciones desde arriba y poder visualizar depredadores en el suelo. Basta con tapar alguna parte de la imagen para ver el giro hacia el otro lado y cambiar nuestras perspectivas.
Si te ha vuelto a llegar la imagen viral por WhatsApp del vestido azul y negro o dorado y blanco, no te preocupes, no tiene nada que ver con qué hemisferio es más dominante o si eres una persona más racional o emotiva. Tan solo indica tu punto de vista. Recuerda que toda la percepción es un proceso subjetivo y que por lo tanto, tu realidad no siempre coincide con la realidad del de al lado. Abre tu mente.