El proceso MPS y la orientación laboral
Muchos estudiantes no se preocupan de su carrera laboral hasta que ya son titulados y llega el... ¿Y ahora qué? Otros, incluso más tarde, porque tienen la suerte de titular y trabajar, como es el caso de enfermería, Tal y como expliqué en las jornadas profesionales que celebramos hace unos días.
Sin embargo, antes o después, uno se pregunta si el perfil que tiene es suficiente. No todo es aprobar asignaturas o acumular horas de experiencia. Una buena carrera profesional requiere de mucho autoconocimiento, de hacerse preguntas y buscar respuestas, de dudar, acudir a congresos, jornadas, leer...
El proceso MPS son las siglas en inglés para Significado, Placer y Puntos fuertes. La idea es hacer una lista para las cosas que crean que son importantes, significativas. Otra lista de las cosas que les dan placer. Y una tercera lista de las cosas que se nos dan bien. Finalmente, se juntan las tres listas, y nos fijamos en las coincidencias. Es decir, algo que sea importante, que nos guste, y que se nos de bien. Es en ese tipo de cosas en lo que nos tendremos que centrar.
Meaning o la lista de las cosas importantes
Algo que sea importante: ¿Qué es importante? Con frecuencia, lo más importante es ayudar a los demás. Cuando nos concentramos en nosotros mismos, la importancia es relativa. Por ejemplo, a ti te puede gustar mucho levantarte y prepararte un desayuno con tostadas con mantequilla y mermelada de arándanos. Pero esto no es importante. Ahora, igual no te gusta ir a trabajar, pero esto es importante. En esta lista deben estar las cosas que tengan un efecto positivo en nosotros y en los que nos rodean. Enseñar, escribir, ayudar de alguna manera.
Proceso MPS: Pleasure o la lista de las cosas que nos gustan
La segunda lista es la de cosas que nos gusten: Igual nos gusta pasear o ver la tv, o jugar a videojuegos. Aquí la cuestión no es tanto que sea importante ni que se nos de bien. Es algo más pasivo. Son acciones que nos dan ese puntito de felicidad en el momento.
Proceso MPS: Strengths o la lista de las cosas que se nos dan bien
Finalmente, la lista de cosas que se nos dan bien: Ojo aquí porque se suele confundir algo que nos gusta con lo que se nos da bien. Nos puede gustar mucho jugar al fútbol, pero a lo mejor, resulta que somos más bien malos. Hay que preguntar a otras personas, que sean sinceras con nosotros.
Y a juntar las listas
Ahora sí, para completar el proceso MPS, juntamos las listas y buscamos algo que coincida. ¿Qué sucede si no hay coincidencias? Entonces habrá que extender las listas. Es posible que hayamos puesto pocas cosas. Repetiremos hasta que haya algo que coincida.
Por ejemplo, en mi caso, la docencia es algo que coincide en las tres listas. Así que es a lo que dedico la mayor parte de mi tiempo y he programado así mi futuro laboral.
No se conformen, busquen siempre crecer y no dejen de buscar la rutina que les apasione. (Si, la rutina puede ser pasión!)