Aprendiendo de los Mayas

25.09.2023
Esta semana lo que les propongo es disfrutar de un aprendizaje diferente: la sabiduría del pueblo maya,

Recientemente he descubierto a  Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz, defensora de los derechos humanos y la diversidad cultural, cuya vida y trabajo han dejado un impacto duradero en la promoción de la paz, la justicia y la preservación de la herencia cultural indígena. Tiene una charla en "Aprendemos Juntos", una serie de vídeos que son píldoras de sabídura para trabajar en clase. Suelen ser de unos 50 min por eso yo pongo fragmentos o los envío de tarea. Aunque algunos son tan buenos que los compartimos en clase. Al final solo es una forma diferente de aprender.

En este vídeo en concreto, Rigoberta enfatiza la importancia de la tradición ancestral de su pueblo maya, donde se transmiten conocimientos y valores de generación en generación, en conexión directa con la naturaleza. A pesar de enfrentar discriminación racial, violencia, tortura y muerte en su familia y comunidad, Rigoberta Menchú se convirtió en una líder indígena y activista. Su vida es un ejemplo de superación y lucha contra la injusticia y desde el agradecimiendo habla sobre la importancia y el papel que tenemos socialmente para la lucha contra la discriminación. Algo que nos toca de cerca a los docentes.

En un momento de odio en redes, en aulas, en medios de comunicación... necesitamos ejemplos y trabajar por convertirnos en espacios seguros.



© 2019 Peter de Jesús, Santa María de Guía, Las Palmas
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar