Amor y salud: debatimos en clase
Hoy en clase, abrí el melón amor y salud, aprovechando el día que marca el calendario ❤️
Al inicio, aumenta nuestros niveles de cortisol, la hormona del estrés, por lo que puede debilitar nuestro sistema inmunológico (y por eso dormimos peor, tenemos falta de apetito,...)
Pero ... Gracias a la amor se incrementa también la producción de dopamina, oxitocina y norepirefrina y eso se relaciona con una mejor recuperación de enfermedades como la diabetes o el cáncer.
Los vínculos afectivos que tenemos con nuestra pareja, amigos y familiares, mejoran la presión arterial, lo que ayuda a reducir los niveles de ansiedad y depresión. Además de protegernos de enfermedades cardiovasculares.
Aunque finalmente, nos perdimos en:
Si no usar el condón fruto de una sobreconfianza (que puede ponernos en peligro), el matrimonio es un paso lógico de la pareja o el ser humano mantiene relaciones para su reproducción, monogamia, etc ....
Nunca se sabe en qué derivaran los temas, pero que importante es hacernos preguntas y reflexionar. Los debates en clase siempre es tiempo ganado!